All In abre un centro de distribución y almacenaje

Con 25 años en el mercado de servicios aduaneros y logísticos, el grupo sigue expandiéndose con un nuevo centro en el carril Rodríguez Peña. Invirtieron $15 millones.









Por Cecilia Zabala


 


Hace un cuarto de siglo Alejandro Calvo, recibido de despachante de aduanas y con una familia ya conformada, apostó por la creación de su propia empresa. Así nació DASA (Despachantes de Aduanas S.A.). Desde ese momento su visión le permitió un crecimiento extraordinario, escalonado y permanente, con la creación del grupo All IN S.A., con  oficinas en distintos puntos del país y en Chile, empresa de camiones, cámaras de frío y un centro de distribución.


La diversificación fue la clave de una expansión que, según admite Calvo, todavía no tiene su techo. “La apuesta es jugar con valores agregados y diferenciación. Siempre busqué adaptarme al cliente y no que el cliente se adapte a mí”, señala en una charla con ÁREA TRES.


Así, el grupo All In S.A. hoy integra diversas firmas que buscan darle soluciones combinadas a importadores y exportadores. El último logro es el centro logístico instalado en el carril Rodríguez Peña y la creación de Andescold S.A., una empresa que ofrece almacenamiento refrigerado. La  inversión hasta ahora alcanza los $15 millones  y ya se proyecta la ampliación por al menos otros $7 millones. 


“Yo buscaba el servicio integral. El valor agregado en el comercio internacional”, dice quien supo plasmar en la realidad los proyectos.


En 1991 Alejandro Calvo creo su primera empresa. Desde allí no paró y promete no hacerlo, con un “master plan” que ya está definido en su mente y que apuesta aún más fuerte. “Hasta la zona primaria aduanera no paramos”, dice entre risas, pero con la certeza de que es su gran desafío. 


“Primero fue el estudio de despachante de aduanas, después las oficinas en Buenos Aires, San Juan, La Rioja y Córdoba. Después la empresa de camiones”, rememora. A partir de ahí, es todo crecimiento.


Hoy All In S.A. es un jugador importante para los exportadores e importadores. Es que al estudio se le sumaron elservicio de freightforwarding a través de All In Logística; transporte terrestre nacional e internacional con Inland S.A. en su rol de operador logístico y unidades de transporte propias, Transitarios Acuario SA ubicada en Santiago de Chile y, por último, Andescold S.A., que tiene como objetivo fundamental el desarrollo de depósito y logística para cargas refrigeradas. 


 


El último gran logro


El avance más reciente vino por partida doble. Es que al centro de distribución construido sobre un predio de dos hectáreas se le sumaron dos cámaras para depósito en frío y así nació Andescold S.A. para brindar el servicio de almacenamiento de productos congelados.


En el predio ubicado en Rodríguez Peña al 3167 se realiza el warehousing / picking y distribución paracarga general y cargas refrigeradas. Es la base deoperaciones para la distribución de productos a nivel nacional e internacional. Lo que ofrece es una logística aplicada en todos los servicios relacionados al tráfico de importaciones y exportaciones.


La construcción cubierta es de 3.500 m2 de naves, entre las cámaras frigoríficas y las oficinas. También hay báscula y se ofrece el servicio de estacionamiento de camiones y guarda de contenedores, con un sistema de seguridad con cámaras y personal las 24 horas. Posee además un sistema activado contra incendio.


Respecto a las cámaras, cada una de 700 m2, están construidas con materiales de última generación para mantener una temperatura constante entre -30 y 18 grados centígrados. Esto requirió la construcción de una subestación eléctrica para dotar de energía a toda la infraestructura.


El objetivo de este centro, que demoró un año y medio en construirse, y que es solo la primera etapa de un plan mayor, fue ofrecer la logística integrada para optimizar los tiempos y simplificar los trámites de exportación e importación a las empresas de Mendoza y la región.


Si bien Calvo reconoce que no sabe “cómo va a funcionar” el servicio de almacenamiento refrigerado, ya que está desembarcando recién en esto, se esperanza con que será exitoso. “Mi idea es ofrecer el valor agregado al comercio internacional”. Así, piensa en ampliar su cartera de clientes, que hoy son bodegas, fábricas de pañales, de envases, exportadores de frutas, entre otros. “Hay que estudiar cómo va a ser la rotación, los tiempos de almacenamiento, pero somos uno de los pocos que ofrecemos este servicio integrado”, destacó.


En los servicios de Andescold SA, estará el almacenamiento, control de stock, armado de pedidos y entrega de los mismos. Y las perspectivas son muchas, por eso piensa que para principios del año que viene tendrá construido 3.000 metros2 más de naves frigoríficas.


Si bien toda la estructura arquitectónica para ofrecer los servicios es clave e imprescindible, Calvo destaca lo que para él fue central: el software. 


“Hicimos una gran inversión en tecnología, en tener un sistema informático que nos brindara todas la posibilidades. La premisa fue que Argentina fuera una oficina. Así podemos trabajar y gestionar desde cualquier lugar en cualquier momento”, sostiene.


 


Lo que viene


El centro de distribución y el almacenaje no son la última apuesta de Calvo y el grupo All In, quien ya cuenta con el trabajo de sus dos hijos, licenciados en Comercio Exterior. El próximo paso es construir 3.000 m2 más de naves para almacenamiento en frío en el carril Rodríguez Peña. “Todavía no se si va a ser en seco o no porque no sé que van a pedir los clientes”, admite. Sus plazos son los primeros meses del año que viene.